Cultura

Nato Mouzas dona su ‘Árbol invertido’

José Ignacio Nato Muzas, pintor madrileño, ha donado al pueblo de Orihuela la obra ‘Árbol invertido’, tras concluir su exposición en la Sala Museo ‘San Juan de Dios’, abierta del 30 de abril al 30 de mayo.

Nato cumple este año medio siglo de dedicación al cultivo y enseñanza de las artes plásticas. En 1976 fundó, junto a Gabriel Fariza y Jordi Pi, el Taller Malasaña, un centro pionero de creación y producción artesanal de juguetería didáctica y lúdica, así como de diversos elementos escenográficos.

Pero lo sustantivo de la muestra en Orihuela es la colección de pinturas que se exhibieron, una colección consagrada al simbolismo de los árboles y a algunos de los mitos reveladores de su centralidad en muchas civilizaciones antiguas, tal y como lo atestigua la mitología greco-latina, pero también el zoroastrismo persa, el budismo, el taoísmo, el hinduismo, el cristianismo, el judaísmo o las mitologías precolombinas y escandinavas. El árbol ha representado en ellas la esencia del mundo, el origen de la vida y el conocimiento, la continua renovación de los ciclos…

No es de extrañar, por tanto, que Nato Muzas, seducido por el simbolismo que como arquetipo del inconsciente colectivo los árboles encierran, haya querido rescatar y reunir aquí algunos de estos significados fundacionales del espíritu humano,

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post

Detienen a nueve personas en la Vega Baja por robos con violencia

Next post

El Hospital Vega Baja de Orihuela celebra el Día Nacional del Donante

activaor

activaor